
Hoy toca hablar de éste maravilloso árbol que parece funcionar muy efectivamente para mantener a raya a nuestro pequeño problemita, que es el siempre inoportuno e indeseado visitante “H”.
En mis tiempos de recolección – ardua – de información sobre opciones para tratamientos contra el H, había leído sobre este árbol con muchos comentarios positivos de su efectividad para combatir el H activo y además de su uso preventivo. Por aquellos tiempos busqué mucho de ésto, recuerdo, porque me pareció interesante y muy convincente, pero a pesar que decían que crecía muy fácilmente en todas partes, no fui capaz de encontrarlo o “reconocerlo” de entre los árboles que miraba obsesionada a todo lugar al que fuera aquí en mi ciudad. Empecé entonces a buscar productos que fueran hechos con Neem, pero, además que tampoco pude encontrarlos en mi país, y de que el envío desde otros me podría resultar en papeleo y exceso de pago de impuestos en aduanas por las posibles restricciones que a veces tienen este tipo de productos, en aquel momento, me parecía que a lo mejor tampoco valdría el esfuerzo ya que quizá estos productos no tendrían el mismo efecto, pues pensaba que de seguro le agregarían otras sustancias que hicieran que la planta perdiera su potencia curativa; así que eventualmente dejé de buscarlo.
Pero todo esto fue hasta la semana pasada, que llegó a nuestro hermooooso y bello grupo (¡Es que los amo! un saludo a mi bella familia cibernética 😀 ) una nueva amiga, Cecilia de Venezuela, a quien hasta el momento me la imagino entrando aporreando con bombos, platillos y toda esta energía a hablarnos a todos sobre el Neem, y lo maravilloso que había funcionado para ella en sus 4 años con H, animándonos a todos a probarlo. ¡Ha sido una locura! Todos nos hemos puesto patas arriba a explorar nuestras ciudades en busca de este árbol maravilloso que funciona tan milagrosamente para el H y creo que durante toda esta semana, no se ha hablado de otra cosa en el grupo.
Para probarnos su efectividad, Cecilia, que justo en esos momentos estaba pasando por un brote pequeño (Después de transcurrido 1 año, ¿no es divino eso?) Nos hizo un recorrido instructivo de lo que ella hace para tratar un brote activo de H, ¡En tiempo real! contándonos como se sentía y los resultados que tenía después de usarlo.
¿Y cuales fueron sus Resultados?
– Brote seco después del primer baño.
– Brote ya casi completamente cicatrizado después de segundo baño.
– Brote desaparecido o considerado”no habido”, después del tercero.
¿Tiempo de curación?
¡2 días!
Geniaaaaal ¿Cierto?
Ya son varias personas en el grupo de países como Venezuela, Colombia y México que han triunfado en la búsqueda de Neem en sus ciudades, y que ya lo están poniendo a prueba.
Aquí en Lima, no lo he encontrado así de fácil, pero mediante una prima bióloga, a quien pregunté sobre el árbol, me dijo que es muy usado para tratar las plagas de los cultivos, así que ¡sí hay!, pero me tocará comprar la planta y sembrarlo; y mientras espero aquello, he encontrado en un lugar naturista que hace sus productos de manera muy artesanal, una crema hecha a base de Neem. La compraré y veré si ésta tiene algún efecto, quizá preventivo en la etapa prodromal del brote.
Pero antes de pasar al paso a paso de su uso para el H, seguro quieres saber:
¿Qués es el Neem?
El árbol del Neem (Azadirachta indica), también conocido como árbol de Nim, es originario de la India y de Birmania, pero ya ha sido introducido para cultivo a otros países de Asia, África, América, Australia y las islas del sur del Pacífico; está presente en zonas tropicales y subtropicales, normalmente se evita plantarlo en las zonas montañosas.
En Camboya se lo conoce también como Sadao o Sdao, y en Vietnam como Sau Dau. En algunos países latinoamericanos se le conoce como Nimba.
Las propiedades curativas y medicinales del Neem han sido aprovechadas por muchos años en la medicina Hindú, quienes se refieren al árbol como “La Farmacia del Pueblo” por su capacidad para aliviar muchas enfermedades.
Aunque el Neem es una de las plantas más antiguas conocidas y usadas en el mundo, los estudios e investigaciones científicas sobre él tienen poco tiempo de haberse iniciado. Estos estudios rápidamente han verificado la eficiencia de su uso tradicional. La semilla, la corteza y las hojas, tienen compuestos con usos antisépticos, antivirales, anti-inflamatorios, anti-ulceras y anti-hongos. El Neem es un excelente auxiliar en el tratamiento y prevención de diferentes padecimientos; muchas de sus propiedades han sido probadas y aprovechadas en los siguientes casos:
Soriasis: El aceite de las semillas y el extracto de las hojas del Neem puede ser la solución a la Soriasis. Disminuye la comezón y el dolor, a la vez que reduce la costra y el enrojecimiento de las lesiones.
Diabetes: El Neem puede llegar a reducir los requerimientos de insulina entre un 30% y un 50%, y muestra excelentes beneficios a los no insulino dependientes.
Cáncer: En la corteza, las hojas y el aceite de Neem, han sido descubiertos polisacáridos y limonoides que reducen los tumores cancerosos.
Herpes: Los extractos de la hoja de Neem combaten al virus del herpes y sana rápidamente las heridas, comezón, enrojecimiento y ámpulas. Pruebas realizadas en Alemania mostraron que los extractos de Neem son tóxicos para el virus del Herpes y producen un rápido alivio en la cura de las llagas.
Trastornos Dentales: Investigadores alemanes han encontrado que el Extracto y la Corteza de Neem previenen las caries y trastornos dentales como hongos, gingivitis, piorrea, aftas, encías inflamadas y sangrantes, previene las caries y blanquea los dientes.
Dermatología: El Neem es altamente efectivo en los tratamientos contra el acné, salpullido, caspa y mezquinos, entre otros, reduciendo la erupción de la piel, cicatrizando y desinfectando las zonas dañadas.
Alergias: El Neem inhibe las reacciones alérgicas mejorando las condiciones de ojos llorosos, lagrimeo y estornudos.
Úlceras. El extracto de Neem ofrece una protección significativa del malestar, y acelera la cicatrización de las lesiones gástricas y duodenales.
Hepatitis: Pruebas en lo Estados Unidos han demostrado que combate el virus que causa la hepatitis B, obteniendo excelente resultados.
Hongos: El Neem combate algunos hongos incluyendo los que causan pie de atleta y cándida.
Sida: Institutos de salud de varios países han reportado resultados muy prometedores de pruebas in vitro del Neem como agente anti viral contra el virus del Sida.
Malaria: Un ingrediente activo en las hojas de Neem combate el virus de la Malaria.
Otros Usos
TRASTORNOS NERVIOSOS
Tensión (Estrés): En uno de los descubrimientos más recientes se demostró que el extracto de hojas de Neem tiene la capacidad de reducir la ansiedad y el estrés cuando es ingerido en pequeñas cantidades.
Insomnio: Un té de Neem tibio antes de la hora de dormir causara un efecto relajante que ayudara al sueño.
Dolor: En muchos casos el Neem ha sido efectivo para reducir el dolor por más tiempo que los agentes comunes usados. El Neem también reduce la actividad del sistema nervioso central, que a su vez reduce los síntomas de dolor. De acuerdo a un estudio dirigido por N. Khanna, el Neem produce un efecto analgésico en las vías nerviosas centrales y periféricas. Se cree que también tiene efectos en los receptores y no receptores opidides.
Epilepsia: Las hojas de Neem pueden ayudar a controlar la epilepsia (Larson, 1993). Un doctor de Filadelfia reporto que un paciente con epilepsia incontrolable consumió hojas de Neem por 30 días y no sufrió ningún ataque serio en los siguientes cinco meses.
Urticaria: La aplicación de crema de Neem, suplementada con el té de Neem, si no hay mejoría inmediata, se recomienda.
Baño de asiento con Neem para H
Y ahora, para orientarte un poco mejor sobre el proceso en el uso de la planta, aquí te comparto el paso a paso que nos compartió Cecilia:
- Obviamente, encontrar el árbol y cortar algunas ramas.
- Lavarlas muy bien, y luego poner las ramas y hojas a hervir, hasta que el agua se vuelva de un color muy oscuro.
- Una vez hervido, echar todo el líquido en un recipiente (donde puedas sentarte), y entibiar un poco con agua fría.
- Te sientas dentro, coges tu libro preferido o tu celular, y te relajas durante media hora.
- Una vez terminado el baño, secarse, más no enjuagar ni ducharse.
- Repetir por la mañana y noche, o en la medida que puedas hacerlo.
(*) También puede ser usado en la fase prodromal para evitar que el brote llegue a salir 😀
Como ven, muy sencillo de hacer, y en algunos casos ¡Hasta gratis!
¿Que Precauciones se Deben Tomar?
- El Neem no es adecuado para mujeres que estén embarazadas o quienes estén tratando de concebir.
- Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas al neem, aunque esto suele ser muy raro. Se recomienda, por precaución, hacer una prueba de sensibilidad antes de usar.
—
Yo aún no lo he probado personalmente, pero cuando lo haga, de todas maneras pondré mi experiencia en este mismo post 🙂 , de momento tenemos la experiencia de Cecilia, quien lo lleva usando ya desde hace mucho tiempo con resultados siempre efectivos, y próximamente la de otros miembros del grupo, que recién se están poniendo a prueba.
Y tú, ¿Te animas a probarlo? ¡Cuéntanos! 😉
Fuentes
- Neem, la Planta Asombrosa, http://www.tlahui.com/medic/medic18/neem.htm
- Árbol de Neem, http://www.arboldeneem.com/
Donde conseguiste la pomada de naem en lima direccion
Hola! Bueno, aún no la compro, no he tenido tiempo de ir; Pero hay una empresa que se llama “Untu” que hace muchos productos naturales para la piel, a ellos les pregunté si tenían algo hecho con Neem y me nombraron varias cosas de las cuales la crema me parece una buena opción. Están en barranco y varias otras tiendas. Puedes buscarlos en facebook 🙂
Hola sabes en Bogotá – Colombia donde encuentro la planta?
Hola Andrea, y lo siento pero no lo sé 🙁 pero seguro buscando en internet encuentras y la plantas tú misma 🙂
Suerte!
Hola Andrea… cerca de Bogotá en Girardot… hay millones de plantas de neem alrededor de la ciudad. un abrazo. Cecilia
tengo recien 2 meses diagnosticado el H aqui en Guayaquil venden el arbolito voy a comprar uno y a sembrarlo luego lo utilizarè haber como me va
Hola Carlos, eso está super! Espero me escribas cuando lo pruebes y nos cuentes cómo te resulta 🙂 ¡las mejores vibras! Un abrazo 🙂
Hola Carlos, qué tal le resultó la utilización de NEEM? – Tengo entendido que en Guayaquil el árbol de NEEM hay en la zona cercana a la Catedral, del museo Nahím Isaías y en varios parques, sobre todo plantaciones muy grandes en la Península de Santa Elena, y en toda la costa ecuatoriana.
Hola
Te ha dado resultado este tratamiento?
Hola!
Pues yo no he podido probarlo de momento porque no tengo acceso a la planta, no he podido encontrarla. Pero los que lo han hecho dentro de nuestro grupo, reportan un rápido alivio de las molestias que causa un brote, acortando también su tiempo de duración.
Espero te ayude 🙂
Saludos!
Quiero que me añadan al grupo de apoyo, ya envíe un email. Llevo un mes con esto y no entiendo Muchas cosas, necesito ayuda. Gracia por compartir esta información voy a buscar la planta a ver si se controla.
nadie lo probo??
Hola chicas, en Argentina se consigue tanto hojas, plantines y aceite de Neem en Mercado Libre. Tuve mi primer brote hace una semana y me estuve poniendo aceite Tree tea que también es bueno, y ya se me estaba curando muy bien, ayer logré comprar aceite de Neem y Lisina. Me puse el aceite de neem (que tiene un olor horrible y fuerte) directamente en las llagas (que ya casi estaban curadas, realmente no tenía mucho) y me lo deje toda una noche.. me bañe, me limpie la zona y al observar note que ya estaba del todo curado.. magico, mucho mas rápido que Tea Tree.. tmb empece a tomar hoy un cuarto de cucharadita de Lisina, y estoy con aciclovir por dos días más..
Para mi próximo brote estoy super preparada, este primero me duro una semana y pico.. si tengo un proximo espero que solo me dure solo días, la posta es atacarlo de todos lados, tener las defensas altas, tomar el antiviral, ponerse los aceites y la proteína..
Saludos!
Excelente aporte Mica! muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros 🙂
Un abrazo enorme y espero todo te vaya genial
Hola. No encuentro la planta en Peru. Sabras donde lo piedo conseguir ? Algo q tenga el neem.? Porfavor. Te envie un correo para qm agregues al grupo de whatsapp, deseo conversar con todas ustedes. Espero lo revises. Te lo agradezco.
ME INTERESA MUCHÍSIMO SABER SOBRE ESTA MARAVILLOSA PLANTA DEL NIMM AGRADEZCO SI ME PUEDEN ENVIAR EL CONTACTO PARA LLAMAR A LA GRANJA UBICADA EN GIRARDOT DONDE TRABAJAN CON ESTA PLANTA, ESTOY INTERESADO EN RECIBIR ASESORIA Y COMPRAR EL PRODUCTO. MIL GRACIAS