
Si ya te hiciste los exámenes de sangre para herpes, verás que son 2 que se hacen para cada tipo; es decir, dos exámenes para el tipo 1, y dos exámenes para el tipo 2. Estos exámenes son el IgG y el IgM.
Una pregunta muy común que se suelen hacer es qué son cada uno de éstos exámenes y/o qué significan. Aquí trataremos de explicarlo muy simplito para entenderlo fácil, sin mucho término médico 🙂
IgM – Inmunoglobulina M
Se encuentra principalmente en el líquido linfático y sangre. Este es el primer anticuerpo que el cuerpo genera para combatir una infección.
Básicamente, lo que demuestra es que actualmente tienes una infección activa.
IgG – inmunoglobulina tipo G
Es el anticuerpo que se encuentra más abundantemente en el cuerpo humano. Ésta proteína especializada es sintetizada por el organismo en respuesta a la invasión de bacterias, hongos y virus.
En este caso, lo que demuestra es que tu cuerpo tiene la memoria del virus, o en otras palabras, que ya estuviste en contacto con el virus anteriormente, por lo que tu cuerpo ya había formado anticuerpos.
El IgM es temporal y desaparece después de unas semanas. Después de pasado este tiempo, es reemplazado entonces por el IgG.
Poniendo un ejemplo:
- Si te sale que tienes IgG positiva e IgM negativa, significaría que ya tienes anticuerpos formados por una infección anterior, pero que actualmente el virus está inactivo.
- Si te sale que tienes IgG negativo e IgM positivo, significaría que estás en tu primera infección, que la contrajiste hace poco y que está activa.
- Si te salen ambos positivos, significaría que tuviste la infección anteriormente y la tienes activa ahora mismo.
Si bien estos exámenes son de gran ayuda para comprobar si tenemos o no el virus, además de saber qué tipo es el que tenemos, he podido ver durante todo este tiempo con H hablando con muchísimas personas sobre este tema, que estos exámenes, a veces, no son del todo acertados.
Para poner un ejemplo de estos, el caso más raro, es el de una amiga en Panamá, que me comentaba que por un tiempo tuvo brotes muy seguidos que la llevaron a visitar varios doctores y que, por el examen físico, le decían que evidentemente era H. Pero al hacerse los análisis, le salieron estos negativos hasta 7 veces, dando positivos a la 8va vez.
En mi propia experiencia, solo me hice los exámenes 1 vez, como a 1 mes de mi primer brote. En los resultados me salió Herpes 1 IgG positivo y todo lo demás negativo. Lo que indicaría mi infección previa (1 mes antes) y que mi tipo era 1 genital, lo que en el momento me dejó muchas dudas… ¡Pero bueno! El detalle de estos resultados, es que yo fui a hacérmelos con un super brote activo hasta decir basta; pero eso no fue lo que dijeron los análisis. Habrá que volverlos a hacer y ver qué sale ésta vez.
Espero haber aclarado un poco sus dudas en cuanto a lo que significan estos análisis, y que así puedan leer y entender mejor sus resultados 🙂
Un abrazo fuerte!
hola tengo consultas para hacerte por favor me contestas a mi correo para saber que leistes mi mensaje.
Hola Eliecer, qué pena, pero al parecer no me ha llegado el correo.
¿Me lo envías nuevamente? es a: ispubar@diarioherpersonal.com
Hola mi pareja se hizo su examen de herpes II Y EL IGM LE SALIO NEGATIVO Y EL IGG LE SALIO POSITIVO Y QUISIERA SABER QUE ESTA OCURRIENDO NO ME SIENTO TRANQUILA.
Hola Milagros. Básicamente, significaría que está recientemente infectado por el virus del Herpes. ¿Se hizo los exámenes por tener algún brote?
Pero en todo caso, no se asusten, él estará bien.
Alguien en noviembre del 2019? Sería fantástico reabrir el diario nos ayudaría a muchos actualmente
Hola Sergio, aquí estamos de regreso 🙂