Tratamientos Para Brote Activo

Seguido al post de tratamientos supresores, vienen ahora los tratamientos para cuando tenemos ya un brotesito activo de H. Una vez más, gracias a la ayuda de los miembros de nuestro grupo, y a personas con las que he tenido la oportunidad de hablar en todo este tiempo que llevo conociendo al H de cerca, a quienes agradezco infinitamente sus aportes, estoy creando este post en donde recopilaré información con los diferentes tratamientos que hemos realizado (Exceptuando los medicamentos ya conocidos como son el aciclovir, valaciclovir y Famvir) y que han funcionado para poder curar más rápidamente los brotes activos, a manera de contar con una amplia lista de opciones e ir identificando cuál se ajusta a nosotros y nos va dando mejores resultados.

No está de más (una vez más) mencionar que todo cuerpo es distinto y no a todos nos funciona las mismas cosas, por lo que poco a poco debes ir encontrando lo que mejor te resulta a ti, ya que lo que para algunas personas puede ser un éxito, para ti puede no serlo. Además, siempre que decidas iniciar un nuevo tratamiento, debes de cerciorarte que no seas alérgico a ninguno de los ingredientes / componentes.

Nota: La lista se irá ampliando a medida que vaya conversando con más gente que me comente sobre nuevas opciones, así que date una vueltita por aquí cada tanto si aún buscas opciones 😀

* Este blog no incita al uso de los diversos tratamientos aquí mostrados. El fin es informativo. La decisión del uso de cada tratamiento es bajo la responsabilidad de cada persona*

Si lo que necesitas son tratamientos supresores para evitar que salgan tan seguido, puedes darle click AQUÍ para ver el post.


El Neem

Ya habíamos hablado antes del Neem, es más, le dediqué un post completo Imagen relacionadaya que funcionaba tan bien a tantas personas que lo probaron que merecía la pena. De todas formas, no podía faltar en esta lista.

¿Por qué funciona con el brote de herpes?

Los científicos aún no han determinado exactamente cómo funciona pero el Neem parece dificultar la reproducción de los virus. Esto significa que el impacto de cualquier infección viral será mucho menor.

¿Cómo se utiliza?

  • Baño de asiento, Pones a hervir las hojas de Neem en una olla de agua hasta que se concentre el té, luego en una tina donde puedas permanecer sentadx, viertes el contenido y dejas que enfríe un poco. Te sientas (que el agua cubra la parte del brote) y permaneces ahí entre 20 – 30 minutos. Repetir según necesidad.
  • Aceite de Neem (max. 5%), puede ser usado de manera tópica aplicado sobre la piel limpia, directamente al brote utilizando un isopo 2 veces al día, de preferencia al despertar y al acostarse.
  • Neem + Aloe Vera, dejar la penca de aloe sumergida en un vaso con agua durante la noche para que suelte el yodo. Al día siguiente, pelar la cáscara y extraer la pulpa del aloe, luego con un tenedor hacerla “puré” y añadir de 3 a 5 gotitas de aceite de Neem. Mezclar y untar la “crema” directamente sobre el brote las veces que se estime necesario.
    También puedes echar la mezcla en un cubetas para hacer hielo y congelar. Luego aplicar los cubitos helados directamente sobre el brote.

Advertencia: No debes usar el Neem si estás embarazada o tratando de concebir.


Baño Coloide o Domeboro

En algunos lugares también es conocido como avena coloidal. Es un polvo utilizado para aliviar problemas de la piel que causan escozor o prurito.

No todos han podido encontrarlo en sus países, quizás deba estar bajo otro nombre, para ello les dejo la formulación a ver si logran conseguirlo:

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada 100 g de POLVO contienen:

Harina de soya*………………………………………………………… 96.5 g

Polivinilpirrolidona…………………………………………………….. 2.0 g

¿Por qué funciona con el brote de herpes?

Sus componentes ayudan a aliviar los síntomas más fastidiosos del H como son la picazón y ardor, a la vez que ayuda a secar más rápidamente las heridas, por lo que resulta un aliado efectivo para tratar las lesiones.

¿Cómo se utiliza?

  • Directo sobre el brote,  humedecer el área del brote, tomar un poco del producto con el dedo y aplicarlo directamente. Esperar 5 minutos y enjuagar. Repetir cuanto se estime necesario. También puede aplicarse durante la noche y dejarlo para enjuagar al despertar.
    Nota: Ir comprobando la reacción de tu piel antes de dejar el producto por mucho tiempo.
  • Baño de asiento, Disolver 3 cucharadas del polvo en 4 litros de agua (o equivalente) y remojar la zona afectada durante 10 – 15 minutos.

Sobre Jenn 30 artículos
Hola! Mi nombre es Jenn, soy de Lima - Perú, y desde por estos lados, hasta donde quiera que estés, quiero decirte que NO ESTÁS SOL@! Aquí cuentas con una amiga. Si deseas comunicarte conmigo, ¡Escríbeme!, que aquí tengo mis ojos para leerte y corazón para apoyarte en lo que pueda. Mi correo: ispubar@diarioherpersonal.com

4 comentarios

  1. Hooola, no estoy seguro de tener herpes,estoy esperando mis resultados pues la enfermera que me reviso dijo que eso no tenía indicios visuales d e ser herpes ,aunque yo estoy muy preocupado..en fin vi tu post sobre la vacuna gen003 creo esa vacuna se vino abajo pues al llegar a segunda base no dio los resultados esperados , pero no se si estás enterada de otra vacuna que fue empleada en cubayas que creo son como conejos y en monos que logró que 9 de 9 no se contagiaron del virus aunque fueron expuestos ,además de que logró detener nuevos brotes en los ya infectados o sea que serviría como preventivo y además como tratamiento ….me .gustaria saber si tienes información al respecto o si puedes hacer un post sobre esta vacuna .puedo agregar segun lei,que las pruebas e . Humanos serían este 2019si todo va bien y que de aprobarse y pasar todos los test estaría en el mercado en 5 años

  2. Yo vi una entrevista en youtube de chile ellos han creado un instituto que esta tratando de crear la vacuna, el virus es muy resistente pero ellos ya van por la segunda fase 🎉.
    Lo que yo hago cuando tengo brotes es tomar la medicina y poner el aciclovir crema en algodon y colocarlo sobre la herida , asi puedo usar mis jeans o cualquier ropa sin molestias. Lo del neem lo probe pero parece que no ha todos les resulta aparte el proceso es lento. Tomo moringa a diario de un laboratorio natural que encontre ayuda mucho a subir las defensas y previene brotes frecuentes. Lo unico malo que aun encuentro es la estigmatizacion de la enfermedad, hay tanta informacion errada en internet que cada vez que la leo me siento la mujer mas desgraciada del mundo , no crean tanta cosas vivan la vida normal pero con mas prevencion.

  3. Hola! Llegue al blog que busca de información respecto a la depilación con cera, pues las veces que lo he hecho me sale una pequeña llaga que se va con los dias, para ello utilizo bicarbonato de sodio y lo aplico directamente para secarla! es super efectivo y muy barato, lo que sí, me queda la duda de si será lo caliente de la cera la que provoca la aparicion 🤔 ojala a alguien más pueda servirle!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.